Reconstrucción y
Rehabilitación de áreas afectadas por el Huracán Mitch en las segovias.
El caserío que
hay en Nueva Palestina, antes del Huracán Mitch estaba ubicada en la comunidad Plan
Fresco, municipio del departamento de Madríz.
Su actividad
económica dependía del cultivo de granos básicos, café y cítricos. Con el Huracán
Mitch los cerros aledaños sufrieron un deslave que destruyó tres viviendas totalmente;
donde falleció sepultado uno de sus habitantes, 27 viviendas más fueron destruidas sin
daños humanos, pero sus tierras quedaron imitigables, y sus sistemas de agua destruidos
completamente.
Sin contar con
nada más que la poca esperanza de iniciar una nueva etapa de la vida, sin ningún recurso
se trasladaron a comunidades aledañas a Pueblo Nuevo del Departamento de Estelí, se
ubicaron en champas de plástico, luego construyeron casas de costoneras en terrenos
donados por la Alcaldía.
Conociendo esta
situación, ADRA Nicaragua inició la autoconstrucción de viviendas y letrinas con el
Financiamiento de Suiza y Alemania, posteriormente se construyeron pozos perforados con el
financiamiento del Gobierno de los Estados Unidos a través de USAID y Supervisado por EHP
Nicaragua (Proyecto de Salud Ambiental).
Con muchas
esperanzas y optimismo hombres y mujeres participaron en preparar condiciones, para que la
máquina perforadora pudiera accesar a un segundo sitio que con voluntad la Sra. Isabel
Estrada donó con la esperanza de tener agua accesible y no tener que caminar a un
Kilómetro de distancia de las viviendas, para poder traer un poco de agua y no de buena
calidad.
La
participación comunitaria fue parte fundamental en la ejecución de proyecto, tanto en la
construcción física de la obra como en capacitaciones, para mejorar la práctica de
hábitos higiénico-sanitario relacionados con el agua, lavado de manos uso y
mantenimiento de la letrina y medio ambiente.
Tomando
elementos Bíblicos sus beneficiarios decidieron ponerle como nombre a la Comunidad
Nueva Palestina; pués Abraham A.C., después de tanto andar se estableció en
Palestina, que era una nueva tierra, para ellos esas eran sus nuevas esperanzas.
La Nueva Palestina de hoy cuenta con 29 viviendas con sus letrinas y pozos perforados con Bomba de mecate, lo que les permite una mejor forma de vida garantizándose el saneamiento y agua saludable a un total de 153 personas, de los cuales 90 son adultos y 63 niños.
Pozo en Nueva
Palestina |
Participación comunitaria |
La población de
esta comunidad se manifiesta contenta como beneficiaria del proyecto, por lo que Doña
Martina Ponce expresó siento una gran alegría por tener agua; pues antes teníamos
tantas dificultades para conseguirla que parecía un sueño resolver este problema, ahora
ese sueño se ha vuelto una realidad, y por
eso el Comité de agua potable y saneamiento (CAPS) tiene que mantenerse funcionando con
la ayuda de todos, hemos decidido dar un aporte mensual para garantizar el mantenimiento
del pozo con su Bomba.
Finalmente
explicó Las esperanzas nos dan energías para seguir luchando todavía y mejorar
las condiciones de vida en nuestra comunidad.