Planes para el Trimestre Corriente (Octubre a Diciembre 2001)
Para el próximo trimestre se planean los siguientes hitos, productos y
resultados:
1.
Completar todas las metas originales en lo referente a las metas de
construcción y capacitación del proyecto.
2.
Celebrar el foro de fin de proyecto y lecciones aprendidas los días 4 y
5 de diciembre.
3.
Apoyar a un seminario de preparación para emergencias. Dicho seminario
está planificado para la semana del 8 de octubre y es coordinado por Action
Against Hunger (Acción contra el Hambre). Se invitarán a los PVO
adjudicatarios, ENACAL, MINSA y otros.
4.
Proveer apoyo al seminario sobre arsénico que coordina UNICEF y que se
realizará los días 15 y 16 de octubre. En este seminario se analizarán
asuntos relativos a la calidad general del agua, así como la interpretación
específica de los resultados del plan de pruebas de arsénico en curso y que
lleva a cabo EHP.
5.
Completar el programa de prueba de arsénico planificado y entregar los
resultados a USAID. Seguir trabajando en colaboración con UNICEF, COSUDE, la
OPS, el MINSA y ENACAL en el desarrollo y la ejecución de un Plan Estratégico
de Monitoreo de Arsénico para detectar la substancia en el agua.
6.
Seguir trabajando en colaboración con el MINSA, y a apoyar a dicho
Ministerio en la ejecución del Plan Nacional de Prevención de Diarrea 2001.
7.
Ejecutar auditorías independientes de los socios OVP calificados de EHP.
8.
Seguir con las actividades normales (en curso) del proyecto, como son:
visitas de campo y la preparación de informes de gira; procesamiento, monitoreo
y evaluación de información; elaboración de informes para USAID; apoyar a la
Campaña Estrella Azul; proveer asistencia técnica a las OVP; y coordinar con
otros socios en los programas relacionados al huracán Mitch.