Rehabilitación de Mini-acueducto por Gravedad
“El Portillo nuevamente tendrá agua potable ”
En
Estelí, en el municipio de San
Juan de Limay, se encuentra la Comunidad El Portillo, ubicada a 9 km. al sur de la cabecera municipal. Esta
comunidad tiene una población de
142 habitantes ubicados en 35 viviendas, la principal fuente de ingresos es la
agricultura, predominando los granos básicos, aves de corral y un poco de
ganado. Con respecto a servicios básicos solo cuentan con una escuela, no
tienen centro de salud y las enfermedades que más afectan son la diarrea y las respiratorias agudas, por lo que
sus habitantes tienen que recurrir al centro asistencial municipal.
Al
igual que otras comunidades en nuestro país, ésta también fue afectada
gravemente por el pasado Huracán Mitch, el cual destruyó la infraestructura más
importante que poseía la comunidad, que era el sistema de abastecimiento de
agua por gravedad.
A
raíz de este problema, la comunidad inició un proceso de gestiones ante varias
organizaciones que trabajan en el municipio, sin tener respuesta positiva. Como
organismo con presencia en la zona, La ONG ADRA fue invitado a participar en la
solución de la problemática existente en dicha comunidad, y al hacer presencia
en la localidad, fue recibido con gran entusiasmo por los pobladores, que
mostraron gran interés que hasta se reflejaba en sus rostros, y se pudo
constatar que la urgencia del vital líquido era apremiante.
ADRA
en un afán de contribuir a resolver los problemas más agudos de salud,
con el apoyo financiero de USAID y supervisado por EHP, inició con la ejecución
de un proyecto de autoconstrucción de 20 letrinas con lo cual se dio cobertura
al 100%, de igual manera está en proceso de construcción un nuevo sistema de
agua potable con servicio de tomas de patio, contando con la participación
comunitaria.
Producto
del trabajo educativo que se ha dado en forma sistemática, Se ha observado a
través de las encuestas de monitoreo y de visitas domiciliares, el cambio en
los hábitos higiénicos de la población, los cuales también se han reforzado
con el apoyo brindado por la Universidad de Johns Hopkins, a través de las
actividades realizadas con el “Bus Azul”, que en forma dinámica y con
entretenimiento educativo ha despertado un gran interés en las comunidades
donde se han realizado presentaciones.
El
trabajo que hemos realizado y continuamos realizando ha generado una satisfacción
grande dentro de los pobladores, pues ellos valoran el esfuerzo tanto del
organismo como del donante, en este caso el gobierno y pueblo de los Estados
Unidos a través de USAID y EHP Nicaragua, a los cuales manifiestan gratitud
eterna.